"Sigo aprendiendo para seguir enseñando" – Jose Ives Perea junior
Amigo y maestro.
Cuando escogí la carrera de Licenciatura en Inglés - Español, sinceramente no la escogí por la licenciatura, más bien la escogí por el gusto hacia los idiomas y el buen manejo del inglés que considero tener, teniendo en la cuenta que toda mi educación básica fue en colegios ingleses; es decir, el primer idioma que utilizábamos era el inglés, y como segunda lengua el español.
Después de empezado el primer semestre fue cuando tuve el primer contacto con la pedagogía, fue desde entonces cuando me empecé a preguntar cómo me vería yo siendo profesora, cuál sería mi manejo de grupo, la relación con los estudiantes, a qué grados quería enseñar, y a parte de enseñar un área en específico (en este caso; inglés y español), ¿que más quería transmitir?
Todas estas preguntas que iban surgiendo con el tiempo, me llevaron a querer seguir aprendiendo más y más, llegando a sentir sed de sabiduría; cosa que me llevo a investigar en mi interior, el para qué iba a enseñar, y qué era lo que iba a transmitirle a mis estudiantes. Esta investigación, primeramente a nivel interno; me dio una visión más clara del procedimiento que debía de trazar para llevar a cabo los sueños que tenía; más tarde me llevó a una investigación externa; consultando con amigos, familiares, compañeros de estudio, profesores, maestros y materias académicas. Estas ultimas siendo de gran utilidad, debido a que se encuentra mucha información online. Todas estas entidades me han contribuido a la formación de mi ser íntegro; ayudándome a realizarme en todos los ámbitos de mi vida, tanto profesional como espiritualmente. Guiándome y aconsejándome de la mejor manera posible para completar todas las inquietudes que se presentaran en la pantalla de mi mente.
Como futura maestra investigadora, pienso que debemos de indagar sobre todos los temas y áreas de la vida, repito de nuevo, tanto académica como personal. Saliendome un poco del contexto de la investigación académica y formal, opino que todo ser humano lleva al proceso de investigar en su disco duro. Es decir, es algo innato el hecho de investigar; desde que tenemos contacto con el mundo queremos investigar el qué, el porqué, el dónde, el cuándo y el para qué de las cosas. Toda la vida es una constante investigación y búsqueda por lo desconocido. Al igual que a medida que más sabemos, más nos damos cuenta de que sabemos muy poco.
Esta intrínseca habilidad de constante búsqueda e investigación por lo desconocido, es lo que me gustaría fomentar en mis alumnos. Poder guiarlos y acompañarlos sería mi mayor satisfacción como docente. Poder avivar en ellos la pasión por el conocimiento y por el aprender, sería un gran logro como maestra.