domingo, 4 de marzo de 2012

Introducción





"Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo"
Aristóteles






En todos los ámbitos de la vida van a aparecer inquietudes, en este caso, hablando del ámbito educativo, tantos los alumnos como los profesores van a tener preguntas respecto a cualquier área, en otras palabras, los aprendices van a querer saber el porqué de las cosas aun así tengan ya una respuesta. Me atrevo a afirmar que es una necesidad del hombre querer conocer más y ver otros puntos de vista sobre un determinado tema, para de ellas, conformar las suyas propias. La investigación, en este caso, permite formular e incorporar nuevos postulados teóricos al aprendizaje propio. Asimismo, el conocimiento que produce una investigación pretende ser viable, analítico y preciso.



Cabe decir que existen métodos para llevar a cabo tales investigaciones académicas; las cualitativas y las cuantitativas, que en su sentido más literal, rastrean la realidad. De cómo nos acerquemos a la misma para describirla, analizarla o teorizarla, va a depender el enfoque de la investigación. 


Me gustaría dar a conocer, en este mi primer portafolio virtual, con el cual estoy muy entusiasmada la construcción de este portafolio virtual. El año pasado, en la materia de "Campo de la Investigación Educativa", realicé un portafolio académico en un documento en Word. El primer acercamiento a un portafolio no virtual, lo califico como satisfecho ya que logré adentrarme en los conceptos y características que estaba ampliando en ese semestre: investigación científica y formativa, ciencias de la educación, investigación sobre educación y  investigación pedagógica.




Por otro lado, en este tercer semestre que estoy cursando actualmente (entre los meses Enero a Mayo, 2012) en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín), en la materia de "Campo de la Investigación Pedagógica", con la profesora; Isabel Cristina Angel Uribe en la Facultad de Educación, uno de mis propósitos es utilizar el mayor numero de recursos posibles (vídeos, imágenes,gráficos,mapas...), ya que en el portafolio antaño no tenía la posibilidad de utilizarlos. Para la realización del portafolio virtual, además busco un desenvolvimiento de los temas fluidos y viables, para una mejor comprensión para los lectores y para mí misma. Algo que me gustaría sobresaltar es que en este portafolio estoy aprendiendo a investigar y a escribir textos académicos, por ende voy a tratar de  ser formal y precisa en mi redacción.

Confío que en este portafolio voy a tratar de abarcar lo más ampliamente posible el campo de la investigación pedagógica y los temas que estoy viendo en esta materia (los diferentes campos de la enseñanza en Colombia) para así establecer contacto con la realidad investigativa, a fin de mejorar y construir un estímulo para la actividad intelectual creadora. Mi meta es desarrollar una auto-comprensión acerca de las investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario